Muy interesante, para conocer un ejemplo de esos otros tipos de empresa que priorizan los social sin olvidar la sostenibilidad financiera, el programa de radio nacional Sector 3 en el que hablamos de Huertos de Soria. Un ejemplo de que emprendimiento, sostenibilidad ambiental, recuperación del territorio, mejora de la autoestima de los mayores, involucración de la sociedad civil en las actividades de su entorno, consumo responsable e integración laboral de personas discapacitadas pueden ir de la mano. Eso si que es tener impacto social. Huertos de Soria es una empresa con un enfoque integral de las necesidades del entorno y de las prioridades de los grupos de interés. Un ejemplo de que otra forma de entender la empresa es posible y, con ello, de que otro modelo económico es alcanzable. Ahora que empiezan las campañas electorales, políticas publicas que prioricen y favorezcan la creación de este tipo de empresas serían muy bien recibidas. Crecimiento económico inclusivo, creación de empleo sostenible… eso es lo que esperamos de nuestros políticos. Que sus posibilidades de actuación a través de fomento de la financiación, incorporación de criterios sociales en las compras públicas, visibilización del sector; se transformen en medidas reales.
Y mientras tanto, no dejéis de escuchar el programa en http://www.rtve.es/alacarta/audios/sector3/